
HISTORIA DEL COLEGIO MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA, A.C.
Antecedentes:
En 1961 el Señor Obispo Excmo. Arturo Antonio Szymansky Ramírez, quien fue educado por las Hermanas de la Caridad del Verbo Encarnado, del Instituto Tamaulipas en Tampico, pidió a las Hermanas CCVI a través de la Provincia de México que enviara Hermanas a su Diócesis de San Andrés Tuxtla, Veracruz para hacerse cargo del Colegio laico llamado “Miguel de Cervantes Saavedra”. La madre Doloretta Reynoso del Consejo General y la madre María Gabriela Virgen inspectora de la escuela de la Provincia de México, acordaron sostener una junta con el obispo y los padres de familia de los alumnos, tras negociaciones se aceptan las propuestas de las hermanas para que continúe la labor de esta escuela.
1962
Inicia el curso escolar bajo el cuidado de las Hermanas CCVI, con dos turnos.- matutino para los alumnos ya existentes y el vespertino para alumnos de escasos recursos.
1968
1972
Las hermanas y otros miembros del cuerpo docente además del tiempo dedicado a su docencia, imparte clases de religión y Sagradas Escrituras a los padres de familia y otros adultos en la comunidad.
1986
1987
2001-2002
2004
2006
2007
2011-2012
2013
AYER
Fuerza espiritual: fundamentado en la fuerza espiritual de una congregación religiosa, avalado con una sólida tradición y experiencia.

HOY
Misión actual: formar integralmente a la persona mediante el desarrollo de sus facultades humanas y espirituales y en el dominio de sus habilidades para servir a las personas.
MAÑANA
Visión Educativa: orientado hacia una visión educativa que busca nuevos caminos que respondan a lo requieren nuestros egresados para enfrentar el mundo que les espera.